
Amigos. Hace algunos días tuve la oportunidad de escuchar un vivo del Arquitecto Gustavo Carmona de Materia, sobre algunos consejos para emprender en arquitectura. Entonces, me inspiré para poder profundizar un poco más y platicar con todos ustedes sobre el emprendimiento, para todos los colegas arquitectos con ganas de tener su propio negocio. Se va a poner bueno, quédate.
¿PORQUÉ EMPRENDER EN ARQUITECTURA?
Seguramente habrás pensado algunas veces en tener tu propio despacho de arquitectura y poder proyectar y construir tus propios diseños; dirigir un despacho importante que pueda hablar de tu filosofía arquitectónica, dejar huella en tu ciudad y brindar muchos empleos al rededor del mundo.
Sin embargo, la mayoría de los egresados termina en el primer trabajo en donde lo aceptan y ahí se quedan trabajando para el éxito de sus empleadores. ¿Porqué pasa esto? Por la falta de información en las universidades. Tristemente, somos educados para trabajar para alguien más.
Emprender en arquitectura es algo a lo que todos los arquitectos deberíamos aspirar. Tener nuestro propio negocio debería ser una prioridad al salir de la carrera universitaria por que de ésta manera estaríamos trabajando para cumplir nuestros sueños y seríamos más felices.
Si tengo que contestar ¿Porqué emprender en arquitectura? podría llenarte de una lista de opciones bárbara, que no terminaría nunca. Además, cada quien tendría su propia lista de razones personales. Así como las razones que te llevaron a estudiar arquitectura.
CONSEJOS PARA EMPRENDER EN ARQUITECTURA
Bien, si ya te decidiste a hacerlo, entonces preparate por que vas a ser parte del 9% de la población “bendecida” con el cosquilleo del emprendimiento. Ahora puedo decirte que el camino no será nada fácil y que probablemente veas resultados pasados algunos meses ó años. Pero, es importante que te mantengas firme en tu decisión de emprender tu propio negocio. Aquí los 5 consejos. si aún no tienes una idea de negocio, te recomiendo veas las ideas para emprender como arquitecto

1.- TODO A SU TIEMPO
Emprender tu propio negocio no tiene que ser solamente por el tema económico. Si quieres emprender un negocio es por que quieres darte una mejor calidad de vida, y mejor aún darsela a quienes vas a prestar el servicio. Es por eso que debes pensar primero en hacer tu trabajo lo mejor posible y disfrutarlo al máximo; entonces los resultados, tanto satisfactorios como económicos llegarán a su tiempo. Ten calma y no te desanimes.
Gana dinero en arquitectura. Aquí te digo TODO
2.- VIVE EXPERIENCIAS
La arquitectura es el diseño y construcción de espacios habitables, pero también es la suma de experiencias tanto del arquitecto como del habitante ó usuario. Si quieres crear un sello particular para imprimirlo en tus diseños, deberás crear las mejores experiencias de vida. Por ejemplo, júntate con la gente que va más adelante que tú. Aprende, explora, siente los lugares que te apasionan. Pregunta e investiga. Eso le dará un precio invaluable a tus diseños, a tu despacho y a tu sentido de la arquitectura.
3.- CREE EN TI
Como ya lo dije antes, emprender un negocio no es nada fácil. A veces buscamos en internet y el significado de emprendedor nos aparece como alguien poderoso que domina el mundo. Pero no es cierto. El emprendimiento es trabajo, lucha constante y sobre todo, fé en tí mismo. Si crees que Vas por el camino correcto, entonces lo estás. Creer en tí y continuar en tiempos difiíciles es la base para el éxito de tu emprendimiento.
4.- TRABAJA JUNTO DE QUIÉN QUIERAS APRENDER
Mientras estás en la carrera, o desde ya, trata de estudiar y estar muy cerca de los despachos que te inspiran. Investígalos y aprende todo sobre ellos. Si puedes trabajar directamente, hazlo. Si no, pégateles como sombra por todas las redes sociales, y más que admirar su trabajo, aprende de ellos y reinventa. Estar en contacto hará que te inspires y trabajes con mayor pasión y sin perder el objetivo.
5.- AHORRA DINERO PARA EMERGENCIAS
Si ya tienes una IDEA DE NEGOCIO y te vas a lanzar a emprender, deberías antes de todo, tener un ahorro de por lo menos 6 meses, para que puedas sobrevivir sin un flujo de efectivo constante. Muchos emprendedores, nos lanzamos sin más (me incluyo) y después nos damos cuenta de que no hay dinero para subsistir. Entra la desesperación y olvidamos el emprendimiento por conseguir algo de flujo. No lo hagas. Necesitas concentrarte en trabajar duro, no en conseguir dinero… por ahora.
+1 EMPIEZA HOY
Como un plus, de aconsejo que si ya te decidiste a emprender lo hagas hoy mismo; con lo que tienes y con lo que sabes. Irás aprendiendo dobre la marcha y sobre lo que necesitas aprender. Si estas esperando el mejor momento para hacerlo jamás vas a estar listo. Jamás vas a saber lo suficiente como para empezar. Hazlo ahora y te prometo que todo se irá desenvolviendo a tu favor. No lo pienses y sobre todo, no tengas miedo.
Consejos para EMPRENDER en ARQUITECTURA
Lee aquí para saber los términos con los que comúnmente se topan los nuevos emprendedores ¡Qué no te tomen por sorpresa! ¡Conoce lugares con una gran repostería! Una rama independiente a Arquitectura, pero con mucho en común. ¿Estas pensando en hacerte un tatuaje? ¡Eso esta genial! Lleva contigo la marca especial y dile al mundo cuanto amas la arquitectura. 50 FRASES PARA EMPRENDEDORES de exito. Frases de motivación y liderazgo para los tiempo de bajón. Frases de mujeres empoderadasDebes saber esto antes de EMPRENDER
POSTRES ARQUITECTÓNICOS – Repostería y Arquitectura comestible
+10 IDEAS de TATUAJES para ARQUITECTOS – Pequeños, tattoos, geometricos
50 FRASES para EMPRENDEDORES – Motivacion emprendedora





