
Muchos de nosotros, arquitectos y estudiantes hemos visto y conocemos la obra de Javier Senosiain, Arquitecto Mexicano, uno de los mayores exponentes de la ARQUITECTURA ORGÁNICA EN MÉXICO. Quédate para que te enteres qué es y de qué se trata la arquitectura orgánica, además de conocer las obras más representativas dentro de éste estilo arquitectónico.
¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA ORGÁNICA?
Se le llama arquitectura orgánica al estilo que promueve el diálogo y armonía de la naturaleza con la necesidad del hombre de habitar, vivir y transformar espacios.
Javier Senosiain, arquitecto mexicano, se ha convertido en uno de los principales exponentes de éste estilo arquitectónico con sus múltiples obras, en donde el color es uno de los protagonistas de la ARQUITECTURA ORGÁNICA EN MÉXICO.
Las formas ya están en la naturaleza, solamente habrá que extraerlas para formar las más auténiticas creaciones arquitectónicas, que se incorporan al contexto natural donde pertenecen.
EJEMPLOS DE ARQUITECTURA ORGANICA
Ahora voy a presentarte algunos ejemplos íconos de la arquitectura orgánica. ¿Cuantos de ellos has visitado?
La casa Orgánica
Javier Senosiain, Estado de México 1985
Construcción cuyo propósito fué recordar el claustro materno y al hombre, quien buscó en las cuevas y en los iglús un refugio para habitar.




El Tiburón
Javier Senosiain, Estado de México 1990
El funcionamiento y las vistas desde el interior dieron como resultado en el exterior una forma a la que los albañiles le empezaron a llamar “el tiburón” y decidí ponerle una aleta.
Javier Senosiain




Ballena Mexicana
Javier Senosiain, Estado de México 1992
Ésta casa se construyó empleando poliuretano espreado sobre una estructura neumática. La estructura se infla y se procede a la vertido, que conforma un sistema constructivo parecido al papel maché. ¿Te imaginas eso? Esta casa es genial por donde la veas.




Nido de Quetzalcoatl
Javier Senosiain, Estado de México 2007
En un terreno accidentado de 5000 m2, se proyecto el nido de Quetzalcoatl, haciendose pasear por todo el terreno, jugando con las curvas de nivel y las cuevas que había en el lugar, conservando solamente una, la cual mide 50 m de largo x 6 m de ancho.




Sarape y sombrero
Javier Senosiain, Dolores Hidalgo, 1992
Con motivo del 25 aniversario luctuoso del compositor Mexicano José Alfredo Jiménez, se creo ésta capilla abierta en el Panteón municipal del hermoso pueblo de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La capilla tiene la forma de sombrero y sarape en donde están escritas los títulos de canciones del compositor.




Nautilus
Javier Senosiain, Estado de México 2007
La planta tiene forma de espiral que va tomando volúmen, rematando con un gran vitral de colores que da la bienvenida después de subir unas hermosas escalinatas. En el interior nada es paralelo. Los espacios se van formando con muros nacientes entre vegetación en el interior.




ARQUITECTURA ORGÁNICA EN MÉXICO
Creadora de Heyarqui.com. Arquitecta Mexicana, loca por los viajes, vivir nuevas aventuras y la fotografía.
Resumen de uno de los mejores libros que he leido PADRE RICO PADRE POBRE. Te aseguro que te cambiará la manera de ver la vida. Aprende los trabajos que puedes realizar como arquitecto independiente. Una buena opción para empezar a emprender. COMO ORGANIZAR TU LUGAR DE TRABAJO si trabajas en casa o necesitas poner orden a tu espacio en el trabajo.. Aprende como ordenar tu oficina, tu casa y hasta tu mente. Recopilación de las mejores 50 frases de arquitectos, para que puedas inspirarte, motivarte y por supuesto creer en la arquitectura como el primer día.Resumen: PADRE RICO PADRE POBRE ▏ Libro en ESPAÑOL ¿De qué trata?
IDEAS de negocios rentables para ARQUITECTOS ▏ TRABAJO
¿Cómo ORGANIZAR mi lugar de TRABAJO ó ESTUDIO? – IDEAS
50 FRASES de ARQUITECTOS famosos ▏ Zaha Hadid, Le Coubusier, Luis Barragan y más





