
Para cualquier construcción, se pasa por distintas etapas. Para términos más generales, sobre todo cuando se va a adquirir una vivienda o en el dado caso de la renovación en alguna propiedad, se utilizan tres conceptos: Obra gris, negra o blanca
A pesar de que uno de los más populares es obra gris, es importante como arquitectos saber cuáles son las demás partes que faltan por concluir; sus componentes principales, así como las características que las diferencian entre sí.
OBRA GRIS NEGRA O BLANCA
Obra Negra
Primero, a irnos por orden, nos encontramos con la también denominada obra en negro. En esta etapa se dan los primeros pasos en una construcción; desde terracerías hasta cimentaciones, junto con sus detalles estructurales.
Su igual en lengua inglesa podría ser rough construction (literal, construcción en bruto) etapa en la que ya se tocan temas en tanto a la construcción de la estructura para soportar cargas. Esto no quiere decir que es habitable, aún faltan muchos detalles que se consideran en las otras dos fases.

La calidad final de la obra dependerá de esta etapa, consecuentemente, tendrán que estar bien involucrados desde el principio el arquitecto, los ingenieros, constructores y sobre todo el cliente para verificar/aprobar cualquier decisión más allá de estética, económica o temporal que pueda afectar al proyecto.
Obra Gris
Estamos en la fase intermedia de la construcción (conocida como grey work). Aquí puede haber algunas confusiones por el hecho de ser la parte media, una pista muy fácil para saber de qué hablamos es todo lo que parece gris cuando ya se terminó, entra en esta segunda categoría:
- Paredes
- Techos
- Yeso, de cemento a pared
- Tanques de agua (subterráneos o de techo)
- Fosas sépticas

Como podrás notar abarca las fases de muros, cerramiento y cubierta. En esta etapa están definidas todas las funciones internas, más no su proyección estética.
Incluye todas las tuberías internas, el cableado, la conexión de los servicios públicos, en algunas ocasiones se incluye la impermeabilización y/o el tejado. Por lo regular los muros perimetrales se consideran como un concepto aparte.
Obra Blanca
Al decir que la obra es blanca se hace referencia a todo lo que abarca la envoltura de la construcción. De hecho, la traducción al inglés sería algo como final stages of construction o finishing touches of construction, literalmente toques finales.
Se colocan las instalaciones eléctricas, la fontanería, carpintería, soldaduras, cocina, baños, acabados, el revestimiento, pintura, etc. Esto nos brinda una idea sólida sobre el estilo interior que llevará el proyecto y pasar a ser una propiedad habitable con los servicios completos.

Ésta forma es muy práctica para entender el proceso de construcción que se esté llevando a cabo ¿Sabías todas las partes que compone cada una?.
Deja un comentario y comparte si te pareció útil esta información, gracias por leer, sigue esperando más contenido en Heyarqui.com.

Regia aprendiendo arquitectura. Conocer algo nuevo mientras te enfrentas a tus desafíos, motiva a mejorar como profesionista y como persona
El mejor tutorial 2020. Te enseño tips, tipos de currículum, ejemplos, plantillas y las 5 cosas que no pueden faltar. ¡No es un error de diseño! ¡Tampoco estás viendo mal! La escalera de esta casa la atraviesa justo en medio, da click aquí para conocer más de ella. REVISO planos de casas. Planos de casas pequeñas, modernas, dos dormitorios, departamentos, diseño sencillo, sencillas, medidas, recamaras y más Estaría genial ganar dinero extra haciendo maquetas profesionales de arquitectura ¿no? Eso que en la carrera hacías totalmente gratis. QuédateCURRICULUM VITAE para un ARQUITECTO ▏Ejemplo CV Arquitectura
Stairway House Nendo: UNA ESCALERA AL CIELO
PLANOS DE CASAS PEQUEÑAS – Diseños sencillos
GANAR DINERO con MAQUETAS de ARQUITECTURA





